miércoles, 3 de noviembre de 2010

Claudia Garro





Claudia Garro y la Sensibilidad de las Formas




Uno de los rasgos más valorados por el público a la hora de sopesar la valía de un creador, sin duda alguna, es la apreciación de la sensibilidad del autor mediante el fiel reflejo del alma que representa la obra creada.

En este sentido, no hay por más que destacar el trabajo de la artista plástica mexicana Claudia Garro por cuanto supone un excelso y elocuente escaparate de sensibilidad y armonía estructural.

Las formas se nos muestran rotantes, contrapuestas en el complejo juego que supone la apreciación fondo-forma.
Espacios figurativos que reflejan el posicionamiento de la figura humana en la comunidad actual , como mero espectador participativo en ocasiones, ciertamente perdido o sobrepasado por el peso social e inmerso en un mar de sombras de los que, en muy raras ocasiones , sobresale victorioso.

Abstracciones guiadas por una clara estabilización estructural, una geometrización del espacio, concatenando volúmenes y formas, todas al servicio de la más pura extracción compositiva.

Ejercicios tonales que buscan la complementación de los propios y diferenciados ambientes plasmados en la obra.
Diapositivas del pensamiento, sustancial reflejo de sentimientos y posturas ante la vida, elegante y cuidada consecución en su conjunto.



                                                                             Francisco Arroyo Ceballos
                                                                  Artista Plástico / Critico Independiente
                                                                          2005 Còrdoba, España.









CLAUDIA GARRO

Es Licenciada en Pintura por la Escuela nacional de pintura, escultura y grabado, “La Esmeralda” CENART, INBA y realizó un diplomado en cine, iluminación y escenografía en El Centro Cultural Helénico.

Reconocimientos- 2008- Selección de obra para cartel de la CONADREP. “No a la discriminación”            10,000 ejemplares. -2004- Accésit en el II Certamen Internacional de Artes Plásticas Aires de Córdoba, Córdoba, España; Participación en la exposición Luna, una expresión artística dentro del marco de la 3ra entrega de las Lunas del Auditorio Nacional,  Galería del Auditorio Nacional y en el Museo de la Ciudad de México; Selección para participar en la exposición “Nuevos Puentes” en Institut Municipal de Cultura I Esports Barcelona, España;2003-Participaciòn en  La Cuarta Biennale Internazionale Dell Arte Contemporanea  / Fortezza De Basso. Florencia, Italia. -2002-Por selección es patrocinada para participar en el II Festival Internacional de arte Expoarte, México,D.F.,  Festival Viva Vivaldi, México, D.F-2001- Selección en la Quinta Bienal Femsa/ Monterrey NL.-1999-Selecciòn y  apadrinamiento por el maestro Sebastián en el Concurso “Ventanas Al Arte”-1998-Selecciòn en El 1er Encuentro Internacional De Arte en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México.-1997-Selecciòn en el concurso “Por pasión al Arte” Johnnie WalKer en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México.-

Cuenta con doce exposiciones individuales; Res- EsGalería Pladi Pintura y objeto, Nov. México, D.F. 2009, “Serial mix”  Galería Casa de luna. 2006; “Mixcultural” Sala Aires, Córdoba, España, 2005; “Claudia Garro y la multiculturalidad” Galería La Perla, Chihuahua. 2005; Claudia Garro Urbi Et Orbi”  en el Instituto Tecnológico Autónomo de México,   2003;” Aerodinámica del Paisaje” en la Galería Fernando Menache, 2002; ”Quinto-Abstract” en la Galería-Independiente CeArt, 2001; Abstracción de un Fragmento en la Galería El Círculo Azul, 2000; “Simbología y Abstracción” en la Galería El Decó, 1999; “Los Seres Que Habitan III” en la Galería El Baúl, 1996; “Los Seres Que Habitan II “en la Galería de la Fundación Mexicana de Arte, 1995;” Los Seres Que Habitan I” en el Instituto Mexicano del Petróleo, 1994.
Cuenta con  191 exposiciones colectivas en México y el mundo, destacan:
-“Collec fest”  Museo del Juguete antiguo MUJAM., exposición de obra. 2010, México, D.F., -“ExpoarteFestival de arte. World Trade Center. Pintura, 2009,  México, D.F.,  “Revista VC Art Exposición virtual de obra  durac. 19 min. Museo Frida Kahlo. México, D.F. 2008; “Inmujeres  - Mujer y sida” Instituto nacional de las mujeres- Gobierno del Distrito federal, 2008; México, D.F.; Bodegón y naturaleza muerta” Secretaría de economía de la ciudad de México, México, D.F. 2007; “Mujeres manos a la obra”  Secretaría de relaciones exteriores, México, D.F. 2008; “VC ART #1 y sus artistas” Colectivo punto de fusión. México, D.F. 2007; “VC ART y sus artistas Sala de arte público Siqueiros. México, 2007; “Patria, patria Comisión de cultura LIX legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la unión, Vestíbulo principal. México, D.F. 2007; “Ubérrima” Museo de la Cd. De México 2005“Luna, una expresión artística”  Museo de la Ciudad de México, 2004;   “Luna, una expresión artística” Galería del Auditorio Nacional, 2004; México, D.F.; “Claudia Garro Artista” La Perla, 2004 Chihuahua; “II Certamen de artes plásticas Aires de Córdoba” Galería Aires de Córdoba, 2004 Córdoba; España; “Analogías plásticas”  Museo Adolfo López Mateos, 2003; “X Bienal Guadalupana” Museo Nacional de la Revolución, 2003;  “Jeans una Interpretación” Museo de Arte Popular,  2003;”D´Loitte and Touche”France-Torre mayor, 2003; “México a todo Color” Universidad Anáhuac Sur, 2003,“Introspecciones”Alianza Francesa Lindavista, 2003; “Festival Internacional de arte Expoarte”, 2002;“ Fragmentación Mural”  Museo Mural Diego Rivera, 2003;  “A colores” Periódico Reforma,2002; “Festival Internacional Viva Vivaldi” 2002;“10/08 Contacto” Centro Cultural Ollín Yoliztli, 2002;”V Bienal FEMSA Monterrey”, Centro Nacional de las artes, 2001 NL; “Coca-Cola Internacional”, 2001; “Minucias” Galería Tera, 2001;  Oaxaca; “Exhibición” Galería Montcada, 2001 Barcelona, España; “Historia Alterna”Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, 2000 Michoacán;   “Subasta Instituto de Tanatología  y Galería10/10” Club de industriales, 2000; “ Umbrales-Jóvenes creadores” Fondo Cultural Carmen, 2000; “Exhibición”Galería Sol de Nit, 1999 Barcelona, España;” Ventanas al Arte” Fundación Cultural Michel Domit, 1999; “Artistas Mexicanos” Palacio Municipal, 1999 Guatemala; “Encuentro de dos culturas” San Benedetto de Tronto 1999, Roma, Italia;” México a Todo Color”  Galerías  SECOFI, 1997, 1998,1999;” 1er Encuentro Internacional en las Artes Johnnie Walker” Museo de Arte Moderno, 1997;” Por Pasión al Arte”  Museo de Arte Moderno, 1997, México, D.F.;”Encuentro y expresión”Asamblea de representantes del D.F. 1996; “Campamento 1996” Galería la Esmeralda, CENART, 1996;”Temporada de primavera” Escuela de danza, CENART, 1996.
Otras actividades Ha impartido diplomados de historia del arte y cursos de artes plásticas y visuales en diferentes centros y escuelas de la ciudad de México. Realizó el story board para la película mexicana Tres Cruces producida por Producciones Video Mundo. Ha Realizado Diversas Ilustraciones y escenografías para las Editoriales: Altus, Bruguera y Progreso. Ha diseñado muebles, accesorios y catálogos de obra. También ha decorado restaurantes y casas particulares. Dentro del ámbito monumental ha conceptualizado y realizado un total de 508 mt2 de pintura mural en diferentes sitios y escuelas secundarias. Ha dado entrevistas y aparecido en diversas publicaciones de circulación nacional e internacional. Claudia Garro también es una marca artística que se dedica a crear accesorios y objetos de arte original y único.  Actualmente reside y trabaja en la Ciudad de México.
                                                                                                    México, D.F. 2010




clausgarro@hotmail.com        http://claudiagarro.blogspot.com  www.claudiagarro.artelista.com           www.airesdecordoba/claudiagarro